LAS TENDENCIAS QUE MARCARÁN EL BRANDED CONTENT EN 2019

En pleno boom del content marketing y el contenido, el branded content surge como nexo de unión entre marca y cliente.

¿Qué es realmente una campaña de branded content? ¿Qué diferencias hay con el product placement? Vamos a intentar poner un poco de luz sobre el concepto de branded content, además de un listado de tendencias, para 2019, de esta forma de hacer publicidad. Quizá después de leer este artículo te animas a implementar campañas de este tipo en la estrategia de marketing de contenidos de tu marca.

La sociedad se encuentra inmersa en un proceso de transformación digital, por lo que las marcas, buscando su aceptación entre los consumidores, deben implementar estrategias de comunicación menos intrusivas, con mensajes más persuasivos que creen vínculos más estrechos con sus clientes potenciales. En pleno boom del content marketing y el contenido, el branded content surge como nexo de unión entre marca y cliente.

¿QUÉ ES EL BRANDED CONTENT?

La empresas para poder crear o mejorar su imagen de marca tienen que generar contenidos que transmitan los valores que les caracterizan, las acciones de marketing y publicidad ya no se limitan a presentar y vender los productos, el fin es crear una marca reconocible para los consumidores.

Para conseguirlo el Branded Content puede ser una opción muy eficaz, los contenidos generados por la marca tiene que ser capaces de transmitir valores, emociones o sentimientos.

Una buena herramienta para que los consumidores vivan una experiencia a través es el storytelling que consiste en narrar una historia o relato con el que se pretende conectar emocionalmente con el consumidor.

Las nuevas tecnologías ofrecen nuevas posibilidades a la hora de contar historias, por eso surge un nuevo concepto relacionado con el Branded Content, Transmedia Storytelling o narrativa transmedia, que consiste en crear una o varias historias que se relacionan entre sí y que pueden ser reproducidas en diferentes plataformas multimedia para que el consumidor participe y tenga una experiencia inmersiva.

El transmedia storytelling tiene una gran ventaja, los usuarios pueden participar y experimentar una conexión emocional con la marca. Además, con la aparición de las redes sociales se abre un nuevo abanico de posibilidades para que los usuarios participen e interaccionen con los contenidos de la marca.

En definitiva con el Branded Content y las narraciones transmitidas se pretende dejar huella en los consumidores, no pasar desapercibidos haciendo a estos emocionarse. En otras palabras que ese engagement que genera la narración se traduzca en una relación de confianza y duradera.

DIFERENCIA ENTRE BRANDED CONTENT Y PRODUCT PLACEMEN

Uno de los principales desafíos para el branded content es poder diferenciarlo de otras disciplinas del marketing con metodologías similares. En este sentido, el error más extendido es confundir elbranded content con el product placement.

La principal diferencia de estas dos técnicas de marketing, es que el product placement incluye de forma explicita aquello que la empresa quiere promocionar. Ya sea en la lata de refresco de una película, o de forma que los actores de ese mismo film expongas las cualidades y ventajas de estar en posesión de ese producto o servicio. Esta técnica se empezó a usar debido a la saturación publicitaria y el efecto zapping.

El product placement es un tipo de publicidad muy sutil y efectiva: el primer caso de éxito se dio en la película E.T, donde aparecieron los caramelos Reese’s Pieces, aumentando las ventas de la compañía en un 80%.

En este vídeo de @ClarkMorfiette, se parodia el abuso del Product Placement, en algunas producciones cinematográficas.

Fuente: @ClarkMorfiette | Product Placement World Parody

DIFERENCIA ENTRE BRANDED CONTENT Y MARKETING DE CONTENIDOS

El elemento común entre branded content y marketing de contenidos es que ambas estrategias se centran en los contenidos. No obstante, aunque la línea que las diferencia no resulta del todo clara, hay pequeños matices que los diferencian.

Por una parte, el branded content tiene un objetivo algo más lúdico que el marketing de contenidos. De hecho, el branded content destaca por su apuesta por formatos audiovisuales. Además, el primer objetivo que tiene es entretener a los usuarios. Las marcas utilizan esta modalidad de marketing digital cuando quieren conectar con los clientes e inspirarles y emocionarles.

Estas características hacen que el branded content se convierta en una forma revolucionaria de hacer comunicación con la marca. Un comunicación que busca generar interés entre los clientes y que éstos asocien todos los valores mostrados en el anuncio con la marca,

Por otro lado, el marketing de contenidos es más fiel a la clásica forma de comunicación. Esta modalidad busca algo más, no se queda solamente en la creación de un contenido. El marketing de contenidos intenta generar contenido de valor para conseguir un mayor conocimiento entre los usuarios. Por lo tanto, se puede decir que cumple una función más informativa.

Tanto branded content como marketing de contenidos se encargan de crear contenidos para trasmitirlos a sus usuarios, pero mientras que la primera modalidad busca un poco más la fibra sensible de los clientes, la segunda modalidad busca más enriquecer su conocimiento.

CARACTERÍSTICAS DEL BRANDED CONTENT

Tras diferenciar el branded content de conceptos similares, estas son algunas de sus características principales:

  • Valor como entretenimiento: Lo que permite ganarse a la audiencia al branded content es su valor como entretenimiento. No solo se busca informar si no que también prima emocionar al cliente potencial con un buen storytelling.
  • El enfoque estratégico: Buscamos que la calidad del contenido que generamos, nos ayude a establecer una relación nueva con un posible comprador, o afianzar la relación con el usuario ya existente.
  • El mensaje es el medio: Lo más importante sobre mi contenido es que voy a contar. A un lado queda el medio en el que lo vayamos a publicar. Así nuestra estrategia de branding será mejor, ya que ayudará a transmitir nuestros valores y atributos al completo.
  • Comunicar una marca relevante: Lo principal es comunicar una marca relevante, ya que esa relevancia generará una conversación en torno a la marca.
  • Generar interés por parte del cliente: Todas estas características del branded content buscan generan un interés por parte del usuario potencial, y que estos asocien los valores mostrados en el anuncio con la marca.

Fuente: @RyanMorre – Studio Gretel – MoMA

TENDENCIAS 2019

La marca ya no se oculta

El branded content surgió como la “publicidad sin marca”. Pero, ¿de qué sirve fidelizar al consumidor si luego no sabe quién somos? No se trata de que el logo de la compañía aparezca continuamente, pero sí que el cliente recuerde, no solo la campaña, sino también la marca.

Crecerán las estrategias de contenidos a largo plazo

Tal y como señala el estudio de IAB Spain, el 66% de los anunciantes aumentaron los presupuestos de branded content y publicitad nativa en 2018. De nada sirven las estrategias esporádicas y sueltas, sino que se trata de formar una historia que cautive y enganche al consumidor, y para ello necesitamos una estrategia a largo plazo.

¿El formato? Mejor en vídeo

No es nada nuevo que el vídeo marketing se está comiendo al resto de formatos. Ya no importa tanto que sean mini-cortos de 30 segundos, como vídeos de tres minutos, lo valioso es el storytelling, la historia que queremos transmitir detrás de la marca. Para ello el formato vídeo será nuestro mayor aliado. Y como tal, el mejor lugar para posicionar el contenido es YouTube.

El futuro es móvil y a tiempo real

Y por ello nada mejor que las redes sociales como herramienta para combinar movilidad e inmediatez. Instagram y Facebook se han convertido en las dos grandes redes donde los clientes interactúan a tiempo real con las empresas, bien sea por una campaña específica o por un gran evento en el que participen. Las marcas seguirán aprovechando esta vía de comunicación para realizar sus campañas de branded content, hacerse más “humanas”, y, al fin y al cabo, socializar con sus clientes.

Esperamos que este artículo haya resultado de tu interés. En PRÁCTICO Agency somos expertos en Branded Content. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si estás interesado en recibir más información.

Mientras tanto, si te apetece, te invitamos a seguir leyendo más artículos en nuestro BLOG.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO,
si te ha parecido interesante...

Facebook
LinkedIn

o si lo prefieres, deja aquí
TU COMENTARIO

Deja un comentario

PRÁCTICO.lab

PRÁCTICO.lab

Trabajamos para acercarte la información más útil e ilustrativa para hacer crecer a tu marca o negocio.

¿QUIERES SEGUIR LEYENDO MÁS?

ARTÍCULOS POR CATEGORÍAS

OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

PODEMOS AYUDARTE

Descubre cuál es nuestro procedimiento de trabajo, basado  en estrategias customer centric. El actual marco competitivo es una amenaza solo si no estamos dispuestos a utilizar las herramientas que las nuevas tecnologías nos ofrecen.

¿Quieres estar al tanto de nuestras novedades?

Suscríbete a nuestra Newsletter, desde aquí mismo:

© PRÁCTICO Agency | Comunicación Omnicanal | Todos los derechos reservados.